Saltar al contenido
Lavado y succión de pozos sépticos

Limpieza y mantenimiento de pozos sépticos en Ibagué

Somos especialistas en la succión, lavado, limpieza y mantenimiento de pozos sépticos en Ibagué y el Departamento del Tolima, garantizamos un proceso eficiente y seguro con la caracterización de residuos y un manejo responsable de los desechos, cumpliendo con las normativas ambientales vigentes en Colombia.

Lavado y succión de trampa grasas
Lavado y succión de trampa grasas
vactor bogota
Alquiler de Vactor
lavado de tanques de agua potable
Lavado de tanques de agua potable
Alquiler de baños portátiles
Alquiler de baños portátiles
Destape de cañerías, plomería 24 horas
Destape de cañerías, plomería 24 horas
Climatización de exteriores
Climatización de exteriores

Calculadora de metros cúbicos para pozos sépticos

No te preocupes si no sabes cuantos metros cúbicos tiene tu pozo séptico, te brindamos todas las herramientas para que puedas cotizar tu servicio de limpieza y mantenimiento de pozos sépticos con certificación ambiental. Para saber cuantos metros cúbicos tiene tu pozo debes multiplicar el ancho, el largo y la profundidad, ingresa los datos en la tabla para generar los metros cúbicos de tu pozo.

Calculadora de Metros Cúbicos

Resultado: 0

Cotiza la limpieza de tu pozo séptico en minutos~

¡Recibe cotizaciones del lavado limpieza, succión y desinfección de tu pozo séptico en minutos!, encuentra un botón en la parte inferior para preguntas rápidas en WhatsApp o envíanos cotizaciones complejas a nuestro correo info@destapando.com para mayor información.

    Portafolio de limpieza de pozo sépticos en Ibagué

    Cada Limpieza y lavado de pozos sépticos es una oportunidad para demostrar nuestra dedicación y profesionalismo en servicios. A continuación, le invitamos a explorar una selección de imágenes que capturan la esencia de nuestro trabajo diario en Ibagué y sus alrededores.

    ¿Por qué elegirnos entre tantas empresas de limpieza de pozos sépticos Ibagué?

    Soy Diana Castañeda, coordinadora comercial de Aguas, Lodos y Soluciones Integrales S.A.S., empresa especializada en la limpieza y mantenimiento de pozos sépticos en Ibagué y todo el Tolima. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio eficiente, seguro y en total cumplimiento con la normativa ambiental vigente en Colombia.
    Ofrecemos planes de mantenimiento preventivo personalizados (semestrales o anuales), que incluye inspección, limpieza, transporte y disposición final de los residuos en plantas autorizadas, lo que garantiza un manejo adecuado y responsable.

    pozo septico saturado listo para mantenimiento

    Tratamiento de pozos sépticos con bacterias Ibagué

    Se puede optimizar el funcionamiento del pozo utilizando bacterias que reducen la acumulación de lodos y ayudan a mantener las zonas filtrantes limpias además de controlar los malos olores. Las bacterias degradan los compuestos y grasas  de forma natural.

    limpieza de pozos septicos colombia 24 horas

    Transporte de residuos Ibagué

    Se debe realizar un adecuado manejo y tratamiento de aguas residuales. Por lo tanto, solo trabajamos con empresas que cuenten con los adecuados protocolos y certificados ambientales para realizar este servicio.

    limpieza y mantenimiento de pozos septicos colombia

    Certificación ambiental Ibagué

    La certificación ambiental es otorgada únicamente por la planta de tratamiento donde se realiza la disposición final de los residuos. Los tiempos de entrega de certificado pueden variar según la empresa y estos solo se entregan una vez el cliente ha cancelado el 100% del servicio. Es importante contar con este documento cuando las entidades ambientales lo requieran.

    ¿Cómo limpiamos tu pozo séptico en Ibagué?

    1. Ubicación del pozo séptico: El pozo séptico no siempre esta ubicado el Pozo séptico, muchas veces se debe  buscar en planos y en el peor de los casos llamar a un plomero. El cual  realizara la ubicación del pozo por medio de varillas tipo acueducto, buscando una caja principal he introduciendo una a una las varillas hasta tocar fondo.
    2. Succión de residuos orgánicos: Esta succión de lodos se realiza mediante equipos especializados  y equipos vactor, mini vactor o tanques de vació. Con ellos succionamos la mayor cantidad de residuos para posteriormente realizar la limpieza del pozo con maquinaria a presión.
    3. Bacterias para pozos sépticos: A solicitud del cliente las empresas pueden incluir el servicio de bacterias para el pozo séptico, la función fundamental de estas bacterias es el de descomponer la mayor cantidad de residuos orgánicos sólidos para que el pozo tenga una mayor vida útil.
    4. Disposición y transporte  de  residuos orgánicos y lodos: Se realiza el transporte y pesaje de los residuos succionados a plantas de tratamiento especializadas, se debe tener en cuenta que los residuos se clasifican en varias tipos. Los residuos orgánicos, químicos y hidrocarburos son los mas comunes, existen plantas de tratamiento especializadas para cada uno.
    5. Certificado de disposición de lodos: Una vez se termine este proceso, la planta de tratamiento emitirá un certificado ambiental, donde nos certifica la cantidad de residuos tratados, la fecha, tipo de residuos y empresa transportadora, este certificado posteriormente llegara a manos del cliente quien a su vez deberá mostrar este certificado a las entidades de seguridad ambiental en este caso la CAR.
    responsabilidad aguas residuales colombia

    Realiza siempre la disposición final en sitios autorizados

    Lo barato sale muy caro, está en cada uno de nosotros cuidar la naturaleza que nos rodea, asegúrate de que los residuos fueron transportados a la planta de tratamiento, solicitando siempre tu certificado de disposición final.

    Realizamos disposición final y certificación ambiental de residuos orgánicos, químicos e hidrocarburos en plantas de tratamiento autorizadas de todos los residuos succionados en los pozos sépticos.

    ¿Cómo funciona los pozos sépticos?

    En primer lugar, tenemos que saber que un pozo séptico es un pozo que se utiliza para el tratamiento de las aguas residuales domésticas. Cumpliendo la función principal de almacenar de manera segura y adecuada los residuos orgánicos. En este pozo se lleva a cabo la separación y transformación físico-química de la materia orgánica contenida en dichas aguas.

    Además es una forma sencilla y barata de tratar las aguas residuales. Este dispositivo esta pensado para zonas rurales o residencias situadas en lugares aislados, por ejemplo, fincas, haciendas y demás.

    Los pozos sépticos deben pasar por varios procesos de vaciado, limpieza y mantenimiento, los cuales garanticen la eliminación de olores, volumen de contenido y manejo de residuos.

    ¿Cada cuando debo realizar el vaciado del pozo séptico?

    En general, se recomienda que el pozo séptico se vacíe cada 3 a 5 años, pero esto puede variar. Cuando el nivel de lodo este aproximadamente por la mitad del pozo, debe vaciarse de forma periódica. Esto con el fin de poder eliminar las capas de grasas y elementos flotantes, además de extraer los lodos acumulados.

    La vida útil de un pozo séptico es de alrededor de 20 a 25 años, siempre y cuando se realicen mantenimientos periódicos.

    Recomendaciones para el mantenimiento de pozos sépticos Ibagué

    Algunos consejos que debemos tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el mantenimiento de un pozo séptico son:

    • Evitar eliminar residuos por la cisterna, es decir, no debemos tirar pañales, servilletas, tampones, toallas húmedas u otros elementos. Ya que pueden dar lugar a una obstrucción en el pozo séptico y por ello se debería de proceder a un destape del mismo.
    • No debemos sobrecargar el pozo séptico, ni el área de drenaje, para evitar que se produzca una sobrecarga. Podemos utilizar boquillas reductoras de flujo en las duchas para reducir el consumo de agua o podemos reducir el nivel de carga de la lavadora.
    • No tires grasa en el drenaje séptico, porque puedes evitar que el suelo absorba los líquidos.
    • Es recomendable desviar el agua de lluvia del área de drenaje séptico, esto con el fin de sobrecargar el pozo y de optimizar la absorción de líquidos.
    • No utilices limpiadores fuertes ya que puedes matar también a las bacterias buenas y los sólidos no se descompondrán correctamente.
    • Intenta no verter químicos dañinos como barniz, disolventes o pintura porque son un peligro para el agua subterránea.

    ¿Qué diferencia hay entre fosa séptica y pozo séptico?

    Un pozo séptico, es un agujero en el terreno,  donde van a terminar las aguas residuales de un edificio o vivienda de alguna zona rural. Este lleva paredes de bloque y en algunos casos de ladrillos, con un piso de tierra para poder filtrar las aguas residuales en el mismo terreno.

    En cambio, la fosa séptica, varía en este aspecto ya que posee mayor seguridad e higiene para el medio ambiente. Es un depósito en donde se lleva a cabo un tratamiento para poder eliminar la mayor parte de componentes orgánicos antes de que las aguas residuales puedan ser evacuadas a la tierra, quedando en el depósito almacenado los lodos (cienos) que se vacían antes de llegar al nivel máximo, por alguna empresa encargada de vaciado de fosas sépticas.

    ¿Qué sucede en caso de encontrar agua contaminada por residuos químicos, grasas o hidrocarburos?

    Debe tener en cuenta que los residuos orgánicos no pueden ser combinados con residuos químicos o de hidrocarburos. Se debe especificar claramente el tipo de residuo a recolectar, ya que cada tipo de residuo va a una planta de tratamiento diferente.

    Si se encuentran combinados se debe realizar un proceso diferente, el cual se informará en el sitio según la situación y tiene un costo adicional.

    Para empresas grandes, parques industriales e industrias químicas se deben realizar pruebas de laboratorio  antes de realizar el servicio para conocer el tipo de residuo a tratar.

    (Este texto es de uso exclusivamente informativo, cada empresa cuenta con sus propias políticas de trabajo, precios, semáforo de trabajo y protocolos.)

    ¿Cómo se clasifica la caracterización de vertimiento de aguas en Colombia?

    Según lo establecido en el artículo 38 del Decreto 3930 de 2010 expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).

    Muestreo y Análisis de Vertimientos Líquidos

    • Aguas Residuales Domésticas (ARD).
    • Aguas Residuales no Domésticas (ARND), Industriales, Municipales, Comerciales y Especiales.

    Más servicios de limpieza de pozos sépticos en Colombia

    Promedio de puntuación 5 / 5. 2

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    +57 3103395808 WhatsApp